sábado, diciembre 24, 2005

Musulmanas en Europa: hijas rebeldes del islam


Recogido de Iton Gadol, periódico israelí en lengua española. Una fuente muy fiable a tenor del gran problema que tienen con los árabes.
Ciertamente, es sorprendente y agradable este tipo de noticias. Esperemos que estas mujeres prosperen.

Musulmanas en Europa: hijas rebeldes del islam
Toda una generación de jóvenes, hijas de inmigrantes de países mayoritariamente islámicos, está comenzando a reclamar los mismos derechos que las mujeres occidentales pero sin renunciar a sus principios religiosos Hanife Karakus, una hija de inmigrantes turcos que casi no alza la voz al hablar, es una musulmana absolutamente europea. Lleva un pañuelo sobre la cabeza, pero también está graduada en leyes y se casó con un hombre que ella misma eligió. No tuvo que soportar ninguna presión de celestinos ni casamenteros. La pareja se conoció por Internet. . Para añadir aún otro ingrediente a esta mezcla, recientemente Karakus se convirtió en la primera mujer que preside uno de los 25 consejos regionales islámicos de Francia. "Al principio, los hombres no me hablaban", dijo. "Se sentían incómodos, no sabían cómo trabajar con una mujer". . Karakus, de 24 años, no se rotula feminista; simplemente dice que es una abogada francesa. Pero forma parte de la revolución silenciosa que se extiende entre las jóvenes musulmanas europeas, una nueva generación que reclama los mismos derechos que sus hermanas occidentales pero sin renunciar a los principios islámicos. . Para muchas de ellas, la clave está en la educación, una opción que les fue negada a sus madres y abuelas. Estas hijas de inmigrantes pobres procedentes de países mayoritariamente musulmanes ingresan a las universidades, donde estudian leyes, medicina o antropología. Se emplean en asistencia social, en escuelas, oficinas, en las empresas y en los medios. Sus lenguas natales pueden ser el francés, el inglés, el alemán o el holandés. . A diferencia de sus mayores, confinadas a sus hogares, estas mujeres musulmanas emancipadas usan Internet y pasan horas en los cada vez más numerosos chats islámicos. Los sitios Web son ahora los lugares de encuentro favoritos, ya que proporcionan la oportunidad de citas "halal" sin riesgo, es decir, de interactuar con hombres sin violar ningún código social o religioso. . En los atestados suburbios inmigrantes alrededor de París, escenario de los recientes disturbios encabezados por jóvenes musulmanes, los profesores y maestros dicen que las estudiantes mujeres son las más motivadas porque son las que más cosas tienen para ganar. Esta circunstancia refleja lo que ocurre en las comunidades musulmanas jóvenes de toda Europa. . En entrevistas realizadas en Francia, Bélgica y Holanda, las mujeres repiten como si fuera un mantra: estudiar ofrece una ruta de escape de los oprimentes proyectos de vivienda, de la vigilancia de los fanáticos musulmanes y de los estrictos códigos sociales impuestos por padres y hermanos. . "Todas entendimos que la educación era nuestro pasaporte hacia la libertad", dijo Soria Makti, de 30 años, quien dejó su urbanización de Marsella y ahora trabaja como curadora en un museo. . La emancipación de las mujeres musulmanas, como la de las mujeres occidentales antes que ellas, progresa de manera despareja, con frecuencia lentamente, a veces de manera dolorosa cuando las mujeres sienten que no tienen más alternativa que cortar la relación con sus familias. Pero algunos cambios señalan una nueva forma de feminismo islámico. . En ninguna parte es esto más evidente que en el terreno de la religión, que fue durante siglos una zona reservada exclusivamente a los hombres. Las mujeres jóvenes han empezado a hacerse un lugar con dificultad al embarcarse en estudios islámicos, un campo en rápido crecimiento en toda Europa que ofrece una mezcla de teología, ley coránica, ética y árabe. Los diplomas de esos cursos de dos años habilitan a las mujeres a enseñar en las mezquitas y en las escuelas islámicas o a actuar como consejeras religiosas. . "Es un gran cambio", dijo Amel Boubekeur, científica social que prepara su tesis sobre las "nuevas elites islámicas" de Europa. "En vez de ser pasivas, las mujeres se convierten en maestras. Antes era tabú que las mujeres recitaran el Corán". . Boubekeur ha entrevistado a decenas de graduadas en estudios islámicos de Francia y otros países y dijo que muchas de ellas sentían que el conocimiento de la religión les proporcionaba mayor poder. . "Les confiere un nuevo prestigio, nuevos empleos y, no menos importante, les proporciona una voz más fuerte para tratar con sus padres, hermanos y esposos", dijo. "En la defensa de sus derechos, estas mujeres descubren que los argumentos basados en los textos religiosos resultan más efectivos que las ideas seculares". . Hoy los estudios islámicos, que con frecuencia se siguen durante los fines de semana y son accesibles para las graduadas de la escuela secundaria, están en expansión en Inglaterra, Francia, Alemania, Holanda y España. Una investigación informal realizada en seis institutos de estudios islámicos de Francia reveló que de los 1000 estudiantes que cursaron este año el 60 por ciento son mujeres. . Consejeras espirituales . La Gran Mezquita de París, un gran edificio blanco y verde de la década de 1920 que posee un minarete finamente tallado, es la principal institución religiosa islámica de Francia. Tiene su propia escuela teológica, financiada fundamentalmente desde Argelia. . Abdelkrim Bekri, el director, dijo que en 2002 la escuela había iniciado un nuevo programa, que no existe en otros sitios, para entrenar a las jóvenes como consejeras espirituales para los hospitales y las cárceles, una función semejante a la que cumplen los ministros o capellanes cristianos. Ya se han graduado veinte mujeres, y hay muchas más estudiando. . Las tareas religiosas no son remunerativas, ni siquiera para los clérigos varones, y a las mujeres no se les permite oficiar los rituales más prestigiosos, las plegarias de los viernes. Boubekeur dijo que por ahora a las mujeres les interesa fundamentalmente tener voz, participar del debate. "Lo nuevo es que las mujeres quieren tener acceso directo a la religión sin depender de las rígidas opiniones de los clérigos", explicó. . El cambio puede verse también en otras manifestaciones menos importantes. En la Universidad Islámica de Rotterdam, un pequeño grupo de estudiantes de teología, casi todas ellas hablando holandés pero todas ellas con velo, conversaban días atrás después de clases sobre la segregación islámica de hombres y mujeres. Dijeron que en Europa era importante acabar con esa costumbre. "En clase nos sentamos donde queremos", dijo una estudiante que dijo llamarse Aisha. "En las mezquitas no queremos sentarnos en espacios separados u ocultos". . Ertegul Gokeeyuku, secretario de admisión de la universidad, dijo que más del 60 por ciento de los estudiantes eran mujeres. "Las chicas están muy motivadas", aclaró. . A medida que las mujeres musulmanas educadas consolidan su lugar, parece forjarse una veta euroislámica, un nuevo híbrido que intenta reconciliar los principios establecidos por el Corán con la vida en la Europa secular y democrática. Las mujeres adoptaron esta idea a partir de diversos escritores y filósofos musulmanes. . Uno de ellos es Tariq Ramadan, un profesor universitario suizo cuyo abuelo fundó el movimiento de renovación islámica en Egipto, la prohibida Hermandad Musulmana. Pese a que Washington le revocó la visa el año pasado, impidiéndole enseñar en Estados Unidos, Ramadan tiene muchos seguidores en Europa. Su postura es instar a los musulmanes europeos a hacer sentir su presencia como ciudadanos activos en vez de quedar atrapados en lo que denomina "una mentalidad de víctimas". . Fatema Mernissi, una socióloga marroquí, es muy leída debido a su defensa de los derechos de la mujer y también por sus escritos acerca del islam temprano, cuando las mujeres, según explica, gozaban de una posición más favorable que la que tienen hoy. . En Francia, Dounia Bouzar, una respetada antropóloga argelina y francesa, sigue los pasos de Mernissi. "Les digo a las mujeres: ?Podemos honrar al Corán desde nuestra perspectiva y aplicarlo a nuestra experiencia actual´", dijo en una conversación reciente. "Ahora las mujeres tienen acceso al conocimiento, así que debemos recuperar los textos religiosos. Debemos liberarlos de una interpretación exclusivamente masculina que pertenece a la Edad Media. En este momento lo más importante es que las mujeres vayan a la universidad". . El hecho de que las mujeres asistan en gran número a las clases de estudios islámicos resulta perturbador para algunos, quienes ven en ello un potencial para una mayor radicalización. Tokia Saïfi, ex funcionaria de desarrollo y una de las pocas mujeres de ascendencia árabe que alcanzó un alto cargo en el gobierno francés, dijo que le preocupaba que muchas jóvenes acudieran a la religión como refugio. "Lo considero una regresión", dijo. "Significa que necesitamos menos discriminación, más medios de promover la integración". . Esos debates están muy distantes de las preocupaciones de las jóvenes musulmanas que sufren los maltratos de sus hermanos por no ser suficientemente sumisas, o que son obligadas a casarse con desconocidos porque eso le conviene a sus padres. En los grandes proyectos de vivienda franceses, hogar de muchos inmigrantes, los jóvenes desempleados suelen descargar su frustración en las mujeres, y la última tendencia son las violaciones en pandilla, que aumentaron en un 15 por ciento desde 1999. . Huir para sobrevivir . La teología no ha sido importante para Latifa Ahmed, de 25 años, quien llegó a Holanda desde una aldea marroquí cuando tenía 8 años. Creció en Amsterdam y su familia la atacó porque la joven prefería a sus compañeras holandesas. "Me decían que eran malas, que eran infieles", contó. "Mis padres y hermanos empezaron a golpearme". Le dijeron que podía seguir estudiando siempre y cuando acabara por casarse con un marroquí. . Ahmed, quien vivió en su casa hasta los 23 años, dijo: "Me estaba volviendo loca con todas esas peleas y mentiras, pero tenía miedo de escaparme y perder a mi familia". Una noche, cuando volvía de un concierto con un amigo holandés, su padre gritó: "Busquemos un cuchillo y acabemos con ella", recordó la joven. "No me mató, pero me maldijo. Fue algo aterrador". . Ahora vive sola en otra ciudad y se oculta de sus hermanos, que han jurado matarla. Ha podido asistir a la universidad gracias a diversos trabajos y no le interesa la religión. "Aquí no me siento discriminada", aclaró. "Las jóvenes marroquíes pueden encontrar trabajo con mayor facilidad que los varones. Los marroquíes tienen mala fama". . Los cambios en la vida de las musulmanas en Europa se producen a distinto ritmo según los lugares. Son difíciles de evaluar en Francia, donde la ley prohíbe recoger datos de origen étnico o religión durante los censos. Una evidencia es el aumento del divorcio en los inmigrantes de Holanda. Según datos oficiales, el divorcio en las familias marroquíes aumentó en un 46 por ciento desde 2000, y en las familias turcas en un 42 por ciento, y se cree que en la mayoría de los casos fue decidido por las mujeres. . Algunas hijas de inmigrantes, ahora educadas y en buena posición para arrojar luz sobre costumbres poco comprendidas en Europa, han empezado a estudiar los maltratos y abusos que sufren las mujeres. Seyran Ates, una abogada alemana nacida en Turquía, y Necla Kelek, un socióloga también nacida en Turquía, han publicado dos libros muy leídos sobre el destino de las jóvenes musulmanas en Alemania. "La novia extranjera", de Kelek, un best seller, denuncia las penosas circunstancias de jóvenes con frecuencia analfabetas, traídas desde la campiña turca como "esclavas modernas" para actuar como obedientes siervas de sus esposos y sus parientes políticos. . Otras mujeres inmigrantes luchan por lograr cambios a través de los parlamentos. En Bélgica, Mimount Bousakla, cuya familia proviene de Marruecos, y en Holanda Ayaan Hirso Ali, nacida en Somalía, son miembros del Parlamento que fueron criadas como musulmanas. Presionan para introducir cambios en las políticas que afectan a las mujeres, incluyendo sentencias más duras para los hombres que matan mujeres para "salvar el honor" de sus familias. En Francia, un movimiento llamado "Ni rameras ni felpudos", creado en 2003, se ocupa del problema de las mujeres marginadas que sufren violencia o discriminación. . En la espartana oficina del grupo, en el este de París, Sihem Habchi, nacida en Argelia, dijo que la situación estaba mejorando, pero que muchas mujeres aún se veían obligadas a llevar una doble vida. "Sienten que tienen que mentir todo el tiempo y llevar pañuelo en la cabeza para que las dejen en paz", dijo. "Es muy difícil convertirse en adulta. Muchas jóvenes tienen problemas psicológicos. Habchi, de 30 años, que ahora trabaja en multimedios, recordó sus propios esfuerzos para irse de su casa, algo que le llevó años de súplicas y negociaciones. . Al recordársele que ni siquiera las mujeres francesas gozan de una igualdad plena en los lugares de trabajo, agregó: "Las inmigrantes deben luchar aún más duramente, porque son doblemente discriminadas. No somos plenamente aceptadas en Francia. Pero estamos empezando a estar en todas partes; ya hay muchas de nosotras ahora". . Por Marise Simons . Traducción: Mirta Rosenberg . © LA NACION

jueves, diciembre 22, 2005

Los holandases consideran prohibir el burka


De Dhimmi Watch, he recogido esta noticia que a su vez, ellos extrajeron de la BBC.

Dhimmi Watch comenta:
Prohibir el burka, a imitación de Francia con la hiyab (velo islámico).
Es un paso que vale la pena para recuperar nuestra propia identidad cultural europea, que los europeos han pisoteado en el barro desde hace muchos años.

Y yo que creía que el racismo por razón de sexo estaba penado por el parlamento europeo y era de obligado cumplimiento en los países miembros... ¡qué ilusa!

El texto traducido con mi inglés de andar por casa:

Holanda considera prohibir el burka.
El Ministerio de Inmigración dice que revisarán dentro de la legalidad prohibir el burka, la túnica que llevan algunas musulmanas que les cubre todo el cuerpo.

Rita Vendork defendió en el parlamento apoyar tal prohibición

La proposición había sido hecha por el político independiente Geert Wilders.
"Esas mujeres caminan por la calle de forma irreconocible y es un insulto para todos los que creen en la igualdad de derechos.". Dijo él.
"Esta ley estaría conforme con el islam moderado y contribuirá a la integración con los holandeses", añadió.
Su proposición es compartida por las dos partes de la coalición centro-derecha al igual que el ala derechista del partido fundado por Fortuny.
La Sra. Vendork no ha dicho cuando podrá completar su investigación.
Si los holandeses deciden prohibir el burka, será el primer país europeo que lo haga
.

miércoles, diciembre 21, 2005

Las violaciones colectivas y el Islam

Recogido del blog de Blueslord, "Las Noticias de Eurobia", que yo recojo aquí, en Crónicas de Solon y no en "y mientras escribo" porque nos afecta de forma especial a las mujeres de cualquier país de Europa pese a ser tema islámico.

A los artículos que tenía preparados, le doy preferencia a éste.

Las violaciones colectivas y el Islam



Las chicas suecas Malin y Amanda iban hacia la Fiesta de Fin de Año cuando fueron asaltadas, violadas y apalizadas casi hasta la muerte por 4 inmigrantes somalíes. El más importante periódico de Suecia ha presentado a los culpables como "2 hombres de Suecia, 1 de Finalancia y otro de Somalia", un testimoanio de lo penosa que es la censura informal en las historias que tienen que ver con la inmigración en Suecia. Incidentes similares se cuentan con frecuencia alarmante, hasta el punto de que algunos observadores temen que la ley y el orden están completamente viniéndose abajo en el país. El número de cargos por violación en Suecia se ha triplicado en sólo veinte años. Los casos de violación en los que están implicados niños menores de 15 años han aumentado SEIS veces frente a la generación anterior. La mayoría de las demás clases de crímenes violentos han aumentado rápidamente también. La inestabilidad se extiende a la mayoría de las áreas urbanas y suburbanas. Según un nuevo estudio del Consejo de Prevención del Crimen, de Brå, es 4 veces mayor la probabilidad de que el violador sea de origen extranjero, comparado con las personas que han nacido en Suecia. Los extranjeros residentes de Argelia, Libia, Marruecos y Túnez dominan el grupo de sospechosos de violaciones.Según estas estadísticas, casi la mitad of todos los perpetradores son inmigrantes. En Noruega y Dinamarca, sabemos que los inmigrantes no-Occidentales, lo que frecuentemente quiere decir Musulmanes, están fuertemente presentes en las estadísticas de violación. En Oslo, Noruega, los inmigrantes estos inmigrantes estucieron acusados de 2 de cada 3 violaciones en 2001. Los números en Dinamarca son más o menos los mismos, y todavía mayores en la ciudad de Copenhage con 3 de cada 4 de los cargos por violación.

(tomado de AtlasShrugs).

Explicación:

No está tan mal violar a una chica sueca como lo está violar a una chica árabe,” dice Hamid [link en Sueco, fjordman lo traduce aquí]. “A estas suecas les ayudan mucho después, y probablemente ha jodido antes, de todas maneras. Pero la chica árabe puede tener problemas con su familia. Para ella, ser violada es una fuente de vergüenza. Es importante que retenga su virginidad hasat que se case.” No es ninguna coincidencia que ina chica sueca fuera violada por una banda en Rissne – esto es obvio para Ali, Hamid, Abdallah y Richard. Todos ellos tienes visiones diferente sobre las chicas suecas, y pienso que su actitud es común entre lso hombres inmigrantes. “Es mucho más fácil tener una puta... digo chica sueca;” dice Hamid, y se ríe de su propia elección de palabras. “Muchos chicos inmigrantes tienen novias suecas cuando son adolescentes. Pero cuando se casa, se buscan una mujer apropiada de su propia cultura que nunca haya estado con un chico. Eso es lo que yo voy a hacer. No tengo mucho respeto por las chicas suecas. Creo que puedes decir que joden hasta romperse.”

Hmm, poético, ¿ehhh? de las mil y una noches.

Sigamos:

El número de violaciones cometidas por inmigrantes musulmanes en las naciones occidentales son tan elelvados que es difícil considerarlos como simples actos cometidos al azar por individuos aislados. Es una cuestión de guerra. El propio mahoma tuvo sexo forzado (o sea, violó) a varias de sus chicas esclavas / concubinas. Esto está permitido tanto en la Sunna como en el Corán. Si se considera que muchos musulmanes se ven en Europa como un ejército conquistador y que las mujeres europeas sólo son botín de guerra, todo cobra su verdadero sentido de acuerdo con la Ley Musulmana: las mujeres occidentales no suscitan respeto para la mayorái de los musulmanes más que como "sus" mujeres, las mujeres que "pertencen" a los infieles hostiles. Son botín de guerra para ser cogido, como la tierra de los infieles que también algún día caerá, según creen, en manos musulmanas. No es en sí mismo un crimen el pensarlo hipotéticamente, sino que es simplemente, según los musulmanes un crimen justificado ideológicamente, lo mismo que los ataques a los musulmanes. Las mujeres occidentales son barates -fáciles- y ofensivas. Nosotros los musulmanes estamos aquí para quedarnos, y por tanto, tentemos derecho a aprovecharnos de la situación. Es nuestra visión la que debe prevalecer. Los bienes occidentales, como la tierra en la que vivimos, pertenecen a Allah y a los mejores de entre los hombres -- sus Creyentes. Las mujeres occidentales, también y esencialmente, nos pertencen -- nuestro futuro botín.

Tan mal está la situación que unas chicas suecas han inventado un cinturón de castidad pero al revés: es un cinturón que precisa de las dos manos para desbrocharlo. A pesar del entusiasmo que demuestran sus impulsoras, me temo que en una violación de esta clase, lo único que se iban a ganar es una paliza todavía mayor. O reaccionamos la sociedad entera contra estos comportamientos o nos vamos a ver peor que mal. Hay que pensar que en Australia también se han producido este tipo de violaciones, que están en el origen social de los disturbios de la semana pasada.

Lo que unido a la total misoginia de estos creyentes-en-la-religión-de-la-paz, no creo que el futuro sea muy alentador.

(Partes tomadas de Gates of Vienna).


http://pre-eurabia.blogspot.com/2005/12/las-violaciones-colectivas-y-el-islam.html

lunes, diciembre 19, 2005

Raices: ¡Ojo judíos! ¡cuidado con el PP!

El paréntesis de estas fiestas (y que seguro que habrá más paréntesis para la próxima semana) no me impidió escuchar las radios que más frecuento. Entre ellas está Radio Sefarad, que se escucha desde internet y pertenece a la Federación de Comunidades Judías de España. Yo desde aquí la recomiendo a quién quiera leerme porque además de tener una visión de un judaismo que viven alrededor de 40.000 españoles, tendrán otra opción para opinar sobre Oriente Medio que es el conflicto más sangrante para Israel. ¡No me dirán que eso no equilibra la balanza para una visión más amplia!.
Aún así, tiene una enorme diferencia con respecto a las webs islámicas: Es más equitativa en su juicio y los fanatismos brillan por su ausencia. Y para quién lo dude.... que le eche una ojeada a las radios islámicas, especialmente a www.radioislam.com (tiene una web en español).

Es el segundo artículo que escribo cuyo contenido tiene algo que ver con los judíos, y en este caso no es para menos. El domingo día 18, entrevistaron a Horacio Kohen. Decir que este señor es el editor de la revista "Raices" , prestigiosa publicación que cumplirá 20 años de historia; entendí que debía pegar la oreja y prestar atención. ¡Mi sorpresa fue mayúscula!.

La entrevista venía referida a la portada de este mes y se titulaba "Derecha y ultraderecha en España con el editor Horacio Kohen" solo comenzar la tertulia, este señor arremete contra el PP con idénticos argumentos y acusaciones que lo hace el PSOE (¿?) y no contento, afirma que la ultraderecha en España no existe aglutinada en un partido porque está integrada en la derecha moderada y la derecha neocon. En resumen, que Rajoy y equipo son tan representantes de la ultra- derecha como lo son del centro-derecha. ¡Ahí es nada!
Incluso estoy siendo benigna porque al Sr. Kohen no se le trabó la lengua para explicar que el "discurso de la derecha es ajena a la realidad actual de los españoles" (+ - minuto 20). Precisamente la más layante verdad es que la clase política y la mediática (que ya se constituye como clase en si misma) es ajena y quiere ser ajena a la realidad que más preocupa a los españoles: la inmigración árabe y musulmana.
Cuando no le queda más recurso y no puede contestar con sus baladíes argumentos a esa realidad actual, carga contra los españoles que no cierran la boca en todos los medios que él alude. Seamos claros, este señor se refería a Libertad Digital, La Cope, Puntoradio, Periodista Digital, ... ¡Ah! y lo más aberrante para este editor, que se le antoja fomentado por estos medios: foros, chats, blogs,..todo.

Y en este caso concreto, apunta al PP como el factor responsable de "inventarse" esa preocupación ciudadana, acusando al Partido Popular de abrir las puertas a la ultraderecha, abonar el terreno perfecto para su alzamiento y su desarrollo posterior.

En resumen, los ciudadanos somos puta basura y no tenemos opinión propia para dilucidar qué nos preocupa ni razonar sus causas. Él viene a "esclarecernos" que si no lo fomenta el PP, los ciudadanos no estaríamos "preocupados" con esa realidad actual.
¡Exactamente al revés de la pura verdad! La derecha está volviendo el rostro a una preocupación que ya existía pero era amordazada y chantajeada.
No es un caso aislado, en realidad es un peón más que se ocupa de lanzar basura a la boca de los españoles que declaran y declaramos abiertamente que nos causa oprobio las demandas musulmanas en nuestro país, tal que su integrismo presiona a que nos pleguemos a sus exigencias religiosas. Que nos asquean políticos y gobernantes que prestan su responsabilidad para obligar al resto de los españoles llevar unas normas que no nos corresponden ni por religión ni por ateismo. Que nos desazona comprobar que la actitud de políticos, gobernantes y periodistas es la de abofetear al rostro de los ciudadanos/as cuyo análisis de la realidad, no es el análisis que imponen. Y no digamos al resto no periodístico. A nosotros/as, el filete nos viene acompañado de menestra: Bofetón al rostro con corte de mangas.

Está claro que a través de medios afines a la derecha, los ciudadanos tratan el tema que más nos preocupa con total libertad. ¡Incluso, nosotros!
¡Ah!, eso preocupa al Sr. Kohen tanto como para sacar su lengua más ponzoñosa. ¡Qué original!
Como la blogosfera logre apuntalarse en España, a este señor le van a crecer los enanos.

En su esfuerzo de enfatizar con su entonación el tema central de su discurso, provocó que el sufrido oyente soportara "el efecto sorbe-mocos". Un efecto sonoro provocado por la necesidad de cambiar los gestos bucales y de tomar más aire del normal cuando se enfatiza; y cuanto más se repite, más sucede. Tal desagradable sonido es recogido por el micrófono con resultados desastrosos: Da la sensación de que el tertuliano se "esta sorbiendo los mocos" cuando habla.

Porque no se engañe nadie, la razón principal del "discurso" del señor Kohen era atacar al PP, pasando olímpicamente de todo lo demás. Llegó a comparar a Le Pen con Rajoy. Para él, ese fomento lleva a la ciudadanía de a pie a lanzarse contra el "morito bueno, morito malo". A facilitarle el paso a su conversión a ultra porque todo lo que sea denunciar a un musulmán, es un ultra. Sea verdad o sea mentira. Y ya sabemos que todo ultra es racista. Claro que están los ultras de izquierdas para los cuales, haya racismo o no, están dispensados de esa fobia.

No, no es gratuito lo que afirmo. Al día siguiente la misma radio lanza al aire una noticia de esas que tanto se habla y hablamos en "los medios que todos conocemos"(1). Se lamenta la comentarista que los medios habituales de comunicación no se hagan eco.
¿Se lamenta, señora? ¿Cómo es que no se miran al espejo? Si tuvieran ese gesto de sinceridad verían escrito en su rostro la respuesta.

En este caso, hablo de personas como yo que escribimos en blogs y foros.
Los que lean este artículo y hayan escuchado la noticia, diganme con sinceridad:

- ¿No nos escupen con desprecio por denunciarlo? ¿Acaso no buscan arrinconarnos en los "ultras"?
- ¿No despreciamos a gobiernos y políticos que intentan poner "muros de contención"(2) a la información del mundo islámico de "aca" y de "allá"?

¡Y esta señora exige "el mundo valiente" capaz de dar estas noticias.! ¡Pues ya le vale.!
Ese mundo valiente se encuentra en medios que conocemos todos que expulse a los ultras que vienen buscando réditos.
Y si tienen paciencia de escuchar hasta el final, oirán en su último comentario lo siguiente:

"... la política de hoy está dominada por demasiados intereses y sobre todo, por demasiado miedo. La salvación del mundo está en nuestras manos /.../.

Ahora. También se puede contar una anécdota un poco ridícula que demuestra hasta que punto cierta presión musulmana que se produce en uno de los países más avanzados, puede llegar a ser nefasta aunque ridícula. En Dinamarca un grupo de musulmanes están presionando a los grandes distribuidores de alimentación para que impidan la venta de los "Jews-cocking". Pretenden que el nombre de estas galletas, que son fabricadas en este país en época de Navidad desde décadas, es ofensivo para ellos. El diario danés, "Olepulsen" responsable del departamento de consumo alimenticio afirma que este boicot puede tener efectos muy negativos para la venta de estas galletas y está dispuesto a ceder a la presión y cambiarles el nombre.
Los Jews Cocking no tiene sin embargo, nada de judío ni en la comunidad judía casi nadie los consume. El Gran Rabino de Dinamarca, Ben Lexer, dice que no tiene ningún inconveniente en que les cambien el nombre, ya que estos cockins no son ni kosher. Pero añade que sería conveniente que eduquen a ciertos musulmanes para que respeten la cultura y las tradiciones de la mayoría del país en que viven... "

¡Gajos pican, luego duele!


Señora, ESA ES LA JIHAD AUTÉNTICA, no la de Bin Ladden. Y justo esa, Sr. Kohen es la denunciada por los ciudadanos (y ahora no hablo de periodistas, sino de nosotros/as) que ustedes abofetean al rostro con desprecio y arrinconan al lugar de los ultras.
Pretende alarmar a los judios de España diciéndoles que el PP está dando cabida a la mayor amenaza para ustedes "que siempre vino de la ultra-derecha tradicional"(sic) y que usted acusa al PP de albergarla y representarla.

¡Toma ya! Ya se puede ir Falange Auténtica de cabeza al río. Que Falange de Las JONS se retire. Que Democracia Nacional se vaya a la mona chita y que Blas Piñar ya está viejo. Según el señor Kohen, no hay nada que un judío pueda temer de esta derecha, sino de la derecha que representa Rajoy, el opositor a Zapatero. El opositor a Llamazares. El opositor a Carod Rovira. El opositor a Arnoldo Otegui. El opositor a los mayores extremismos más pro-islámicos que se sienten ofendidos con el nombre "judío".
Ahora los judíos pueden temer de un César Vidal que fue a Israel a realizar un reportaje muy positivo, incluso para su hasbara. Un señor que influye poderosamente en toda la ciudadanía de a pie pro-Rajoy y que fue capaz él solito de cambiar la imagen de los judíos en TODA la derecha española.
No, para Kohen y sus tertulianos, el artículo escrito por Vidal "shema Israel" era lo importante.
¡Exagerado el título!, dijeron. ¿Si, exagerado?. Tan exagerado que el Gran Rabino de Dinamarca no emprende medidas legales contra los musulmanes de Dinamarca por ataques racistas contra los judios, por anti-semitismo visceral.

No debe juzgarse Radio Sefarad por esta tertulia, es un medio español más que como cualquier radio, prensa y TV, evita juzgar a los islámicos para no caer en el saco ultra. A fin de cuentas, en occidente los únicos que tienen patente de corso para ser racistas, intolerantes e imponer sus condiciones ultra-intransigentes e integristas son los musulmanes.
Es tan cobarde como ABC, como La Vanguardia, como IBLNews, como cualquiera, quitando honrosas excepciones. Y como excepciones, naturalmente, cuando la noticia duele, entonces saltan.

Saludos

(1) Acusa al PP de fomentar un periodismo afin al partido con medios como Libertad Digital u otros y que a través de ellos, se están juntando una ciudadanía que manifiesta "un racismo ultra". Vamos, no toques al moro. Sea lo que sea, no lo toques. ¿Y por qué no? ¿Porque un blanco puede ser antisemita y ser acusado por ello, y un moro, pese a que es anti-judio total no puede ser juzgado por ello? Eso no lo quiere explicar.
(2) ¿A qué llama "muros de contención"? ¿Qué muro de contención propone?. Que yo sepa, el único muro real a la actualidad es el cierre del micrófono. No hay otro.
Esto es una bitacora y hablo por mi. Los "muros de contención" que ha habido en España sobre la "Yihad Auténtica" y otros temas, ha provocado que los usuarios nos dirijamos a diarios extranjeros porque aquí no nos enteraríamos de nada. Como resultado de tan insólito hecho, nos encontramos que los "de a pie" eramos portadores de primicias de actualidad. Lo único que rompió el "muro de contención" fue el 11-S y solo a partir de entonces. Hasta esa fecha, internet fue un tubo conductor de noticias impensables en la prensa tradicional española.Justificar a ambos lados

miércoles, diciembre 07, 2005

¡Qué izquierda ab-zurda!

Cuando la imagen patética -que fue foto de prensa- de aquel que llegó a ser -el califa- de los estalinistas españoles, haciendo equilibrios sobre una colina de Jerusalén con pose de generalísimo, solo sobre la morería y la judiada que se circuncida en los valles, con ocasión de un viaje a Israel que fue ninguneado por los musulmanes, porque desde Hamás hasta el FPLP, pasando por el rais, guardan contrato de exclusividad con su rival, el anticomunista profesional que lidera a los socialistas del reino romano-germánico de España.

Pobre hombre, en esa foto distribuida por su jefe de prensa, Anguita parecía decir: Eli, Eli. Lama sabajtani? (Dios mío, Dios mío. ¿Por qué me has abandonado?). Sus correliionarios asesinado en todos y cada uno de los feudos islámicos, y él intentando en ser el portavoz de los asesinos de rojos, de ateos, de cristianos, de judíos, de mujeres, en nombre del marxismo-leninismo carpetovetónico.

Pero González, su rival, ese gatazo orondo y satisfecho, viajante de comercio entre las mafias hispanoamericanas, las europeas y las mahometanas, no ha hecho ascos a su pariente comunista a ola hora de aliarse con él para decirle a la derecha que lo prohibía, que los musulmanes enquistados en España tienen derecho a llevar a las mujeres de su propiedad al médico de la Seguridad Social para éste hurgue en sus vulvas y certifique su virginidad o su traición, en nombre de lo que entiende por derechos humanos esta izquierda delirante.

Esperpento que dejaría estupefacto a Valle-Inclán, que desbordaría lo previsto por Carandell en su pequeño clásico Celtiberia Show, que creyó retrato de una España que moría , y que ante las actuaciones de socialista y comunistas deja el cartón pintado del franquismo en mero balbuceo de bisoños. ¡Qué izquierda ab-zurda!.

Las raíces de la izquierda y del antiseitismo de izquierda: Los múltiples aspectos de la cuestión. Jaime Naiflesch. “En Defensa de Israel”, página 175-176. Editorial Certeza (http://www.certeza.com/israel.htm)



martes, diciembre 06, 2005

Gallizo -directora de prisiones-, esa yuppie

/...
... "roja de salón", "yuppie progresista"... Tampoco en la valoración de su capacidad: "no se entera", "no vale para el sitio donde está"... Lo asombroso es que quien lo dice es el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP) y de quien habla es de Mercedes Gallizo, directora general de Instituciones Penitenciarias, quien sostiene ideas tan peregrinas como que la cárcel no debe ser el destino "inevitable" de todos los delinquen.

"Mercedes Gallizo afirmó ese tipo de genialidades durante su discurso oficial, con motivo de la festividad de La Merced, patrona de la Policía. Entre otras cosas, la directora general de Instituciones Penitenciarias subrayó que ha llegado el momento de que la sociedad moderna supere "la idea de que todos los que infringen las normas penales deben ir a la cárcel". /...

Periodista Digital, 5 de diciembre de 2005

En todo el entorno de la derecha española, desde la más moderada hasta la más radical, coincide en endurecer las penas. Por contra, la izquierda aboga por aumentar el personal policial, alegando que las necesidades actuales exige más efectivos (sic). Yo particularmente, también abogo por la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y recrudecer el Código Penal.

Los últimos años de varios gobiernos socialistas y liberales han estado garantizando y amparando los derechos del delincuente hasta que en el 2003, el PP reformó la Ley endureciendo las penas. Logro inútil porque la vuelta del PSOE conllevó la vuelta a la pera dulce.
Sin embargo, la sociedad lo que pide es que les garanticen sus derechos a las víctimas, ¡esas grandes olvidadas!.

Hoy lei ese artículo, que estoy segura que si no se divulga por internet no se enteraría nadie, ya que poco podemos esperar que trascienda a los grandes medios de masa. A quién le extraña el éxito de la información online. No solo es gratuita, también informa mejor.

Y más abajo en dicho artículo, Fornet incide en lo que la sociedad española viene suspirando desde que la reforma de la Ley ha omitido insistentemente durante casi tres décadas: ¡A La Ciudadanía!.
Así, este señor afirma que "el Sindicato se queja de que, por ejemplo, en un delito de violación, el agresor puede ser condenado a siete u ocho años de prisión, durante los cuales puede estudiar y reinsertarse y que las autoridades no se preocupan si la víctima se recupera en varios años o nunca." (sic)


La justicia a base de lograr la equiparación europea en derechos ha perdido el norte, la orientación de cuál debe ser su objetivo prioritario y fin último de su existencia: ¡Defender a la sociedad y proteger el derecho de los ciudadanos para que esto no se convierta en el salvaje oeste y sea el Derecho el que impere!

Hasta ahora se sigue incidiendo en la importancia del derecho, la reinserción y la reeducación del delincuente. Su defensa, sus leyes que le protegen frente a la brutalidad policial o presuntos abusos. Tanto se ha machacado este tema, que se ha dejado de lado el ciudadano cuya arma más valiosa debiera ser su derecho, su defensa y su integridad ante los tribunales, ante la policía y sobre todo ante el delincuente. Las consecuencias que sufre por ser el objetivo del delito, lo que conocemos como daños y perjuicios y el amparo para su recuperación.
La situación de los tribunales no puede ser más estrambótica: Mientras se piensa aumentar el número de policías para defender al ciudadano, el juzgado se encarga de defender al delincuente.
Resulta que las leyes de reinserción no han dado resultado alguno porque la delincuencia aumenta y se hace más peligrosa. Eso es lo que vemos a diario las personas y no los bonitos discursos que proviene de gente que lleva escolta, cuyas casas son auténticos fortines y en cuyos barrios residenciales no entra una mosca sin que se entere su servicio de vigilancia, y que por añadido, sus miembros van armados hasta los dientes y disponen de seguimiento por satélite.

El caso más llamativo que me viene a la memoria es el de EE.UU., cuyas penas se cumplen íntegras porque se ha endurecido la Ley y los tribunales comienzan a amparar al ciudadano frente al delincuente. Eso conlleva que la población reclusa disminuye, pero la que hay, "no sale a la calle". Los reos no son echados para aliviar la saturación de prisiones sino que aumentan el número de construcción de cárceles. Eso si, no por aumentar la delincuencia como ocurre en España; que en eso, sí se está equiparando a Europa.


TV I-JOY LYS-19\" 12V/36W CONSUMO

Vendo TV en Las Palmas de Gran Canaria. Modelo: IDI19SPB03B03V3TV 12V y 36W consumo, diseñado para caravanas pero puede ser un TV más con un...