miércoles, mayo 23, 2007

Chavez y mojamé

La última verborrea altisonante y denigrante para cualquier occidental (católico o no) de Chavez no tiene solo su origen en que el anti-americanismo del presidente venezolano ha llegado al límite de rebajarse a si mismo y a su país a musulmanes deseosos de ver a Occidente (en toda su extensión) humillada ante el Islam. Chavez lleva tiempo entregando su pedazo de territorio a los islamistas.

A Chavez -con tanta perla soltada- se le pasa por alto algunas consideraciones esenciales que auparon el triunfo del cristianismo frente a las viejas religiones autóctonas:

"Benedicto XVI, sin embargo, ni siquiera había recordado que la cristianización fue aceptada y acelerada por indígenas víctimas de numerosas religiones precolombinas brutales, algunas antropófagas, cuyos sacrificios humanos exterminaban a tribus enteras."
Efectivamente, aún se puede recordar el brutal oficio de los sacerdotes mexicanos arrancando el corazón para la gloria de Shivalva.

Es un vil personaje pero no tan tonto como parece. Desde el acuerdo de Brasilia en que La Liga Árabe definió cuales eran sus condiciones para aportar el petródolar que tanto anhelan los latinoaméricanos, los islamistas han ido posicionandose "legítimamente" y de la mano de dicho acuerdo en países que ideológicamente y por historia reciente han disputado su liderazgo a América.
Venezuela es una recién llegada a estos líderes bananeroso que primero se vendieron a Moscú y ahora a los ayatollahs.


Chavez en un periódico musulmán

El artículo de Periodista Digital sentencia que este posicionamiento de Chavez debería preocupar al Papa, pero en realidad debería preocupar a toda Latinoamérica las consecuencias de abrir las puertas a mulahs que proclaman desde los minaretes que el islam es el único régimen posible para gobernar cualquier país y lo único capaz de iluminar a los políticos. De hecho, los mulah son jueces, los ayatollahs son presidentes, diputados de parlamentos, ... o sea, gobernantes políticos.

Me pregunto cuándo los "Vigilantes de la moral y críticos con el sacerdocio católico" denunciarán a boca inflada los abusos de menores en las madrazas por el rosario de religosos que imparten sus soflamas mahomaistas a los críos y lo que sucede allí mismo.
Mientras nada oiga de esto poco oido le prestaré a ellos porque el abuso a menores me resulta revulsivo.



Países firmantes del acuerdo Latino-Árabe:
Mundo árabe. Arabia Saudita, Argelia, Bahrein, Comoras, Djibouti, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Iraq, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Mauritania, Marruecos, Omán, Palestina, Qatar, Siria, Somalia, Sudán, Túnez y Yemen, por el mundo árabe.
Latinoamérica. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela son los sudamericanos representados con delegaciones oficiales.

lunes, mayo 21, 2007

palestina continua lavando el cerebro

a los niños y sigue introduciendo la Cultura de la Muerte como parte fundamental de la educación de las nuevas generaciones palestinas. ¡Así imposible ni nación palestina ni fronteras con israel!


Daughter of suicide terrorist sings to her mother



http://www.youtube.com/watch?v=cqHUdwePfbM

Aumenta la censura en internet

26 países son ya los que han aplicado filtros a los contenidos en internet. El caso es que tales filtros no sirven para impedir contenidos terroristas o como se prepara una bomba, quitando excepciones en que sí están preocupados. Poco le importa a tales países que los ciudadanos sepan cómo debe fabricar un rifle. Tales gobiernos están más interesados en otros contenidos.

PERIODISTA DIGITAL.


(RD).- Un total de 26 de 41 países de distintas partes del mundo estudiados bloquean o filtran los contenidos de Internet, según un informe mundial publicado por la alianza universitaria 'OpenNet Initiative'.

"El estudio muestra que la censura de Internet está creciendo en todo el mundo", señala John Palfrey, director ejecutivo del Centro Berkman de Internet y profesor de Derecho en la Universidad de Harvard (EEUU).

"El filtro y la vigilancia por Internet pueden erosionar gravemente las libertades civiles y la privacidad y asfixiar las comunicaciones globales".

Según el informe, cada vez se suman nuevos países a esas prácticas de censura y éstas se caracterizan además por una sofisticación creciente.
Casos preocupantes

Irán, China y Arabia Saudí no sólo filtran material de distinto tipo sino que bloquean también numeros contenidos.

Corea del Sur es un caso interesante pues apenas practica la censura pero la aplica a fondo cuando se trata de Corea del Norte, señala el informe.

Entre los países que se dedican substancialmente al "filtrado político" de informaciones en la Red están Birmania, China, Irán, Siria, Túnez y Vietnam.

Arabia Saudí, Irán, Túnez y Yemen llevan a cabo también una importante censura relacionada con las normas y los hábitos sociales.

Birmania, China, Irán, Pakistán y Corea del Sur son los países, entre los estudiados, que más bloquean las noticias relacionadas con la seguridad nacional. Los objetivos principales de sus gobiernos son portales de extremistas, separatistas o relacionados con disputas fronterizas.

Por el contrario no se detectó censura de Internet en otros países, entre ellos Venezuela, Nepal, Malasia, Zimbabue, Israel, Afganistán y Egipto, así como Cisjordania y Gaza, en algunos de los cuales los investigadores pensaban encontrar algún tipo de filtrado.

Los autores del estudio citan entre los motivos principales para censurar informaciones la política —se filtran o bloquean las informaciones de los grupos de oposición, las normas sociales— también los contenidos considerados ofensivos, y la seguridad nacional: se censuran los portales de grupos radicales o separatistas.

La 'OpenNet Iniciative', autora del estudio, es fruto de la colaboración de las universidades inglesas de Cambridge y Oxford, la estadounidense de Harvard y la canadiense de Toronto.

TV I-JOY LYS-19\" 12V/36W CONSUMO

Vendo TV en Las Palmas de Gran Canaria. Modelo: IDI19SPB03B03V3TV 12V y 36W consumo, diseñado para caravanas pero puede ser un TV más con un...